MÉXICO.- En los últimos años, los cereales Kellogg’s han eliminado poco a poco sus nutrientes en México, lo que ha significado un ahorro de 85 millones de dólares.
Sin embargo, para el país representa 250 millones de dólares derivado de la desnutrición en niños.
La organización internacional Changing Markets, publicó un estudio sobre la eliminación de hierro y las vitaminas B, C y E en algunas algunos de los cereales Kellogg’s, publicó BiNoticias.
A pesar de que la empresa estadunidense asegura estar comprometida a combatir la desnutrición, sus acciones reflejan un desinterés por los 1.6 millones de niños que en México sufren de desnutrición.
Our latest investigation estimates that Kellogg’s removal of micronutrients from cereals in Mexico will cost the country $250m over 5 years while the company saves $85m. @kelloggsMexico @KelloggCompany stop your breakfast betrayal! 🥣 #CornFakes https://t.co/efntfmc5VT pic.twitter.com/atj6TJrCfH
— Changing Markets Foundation (@ChangingMarkets) November 13, 2019
Fuente: http://uniradioinforma.com